Skip to main content
0

Radón en verano: ¿estás protegido en tu casa de vacaciones?

El radón en verano afecta a millones de viviendas de vacaciones en toda Europa —se estima entre 30 y 40 millones— que abren sus puertas para la temporada. Para muchos, son sinónimo de descanso, naturaleza y calidad de vida. Sin embargo, pocas personas tienen en cuenta un riesgo invisible pero real: el radón.

El radón es un gas radiactivo natural, incoloro e inodoro, que se origina en el subsuelo y puede filtrarse en los edificios. Si se acumula en el aire interior y se inhala durante largos periodos, aumenta significativamente el riesgo de cáncer de pulmón.

De hecho, la OMS estima que el radón es responsable del 3 % al 14 % de los casos de cáncer de pulmón en función del nivel medio de radón en cada país y del índice de tabaquismo.

Una creencia común es que, al pasar solo unas semanas al año en estas viviendas, el riesgo se reduce. Pero el impacto sobre la salud depende de la exposición acumulada en todos los espacios donde vivimos o pasamos tiempo: casa principal, trabajo y residencia vacacional.

Y, en muchos casos, las casas de vacaciones pueden presentar niveles más altos de radón que las viviendas habituales.

El radón en verano: edificios más sencillos, mayor riesgo

Estas propiedades suelen tener una construcción más sencilla, con menor aislamiento y sistemas de ventilación limitados. Además, muchas se encuentran en zonas con niveles naturales elevados de radón en el suelo.

Según la OMS, incluso concentraciones tan bajas como 100 Bq/m³ ya suponen un riesgo para la salud. Por tanto, conocer los niveles en tu segunda residencia es una medida responsable y preventiva.

¿Cuándo conviene medir el radón en verano?

Debes considerar realizar una medición si:

  • 🏡 Usas la vivienda en invierno: la calefacción y menor ventilación favorecen la acumulación de radón.

  • 🏠 Planeas venderla o convertirla en residencia habitual: en ambos casos, se puede requerir una prueba.

  • 🔧 Has hecho reformas o cambios estructurales: podrían alterar la concentración de radón.

Incluso si solo la usas durante el verano, medir el radón es una inversión en tranquilidad.

¿Cómo medir el radón en verano en tu casa de vacaciones?

El proceso es sencillo:

  1. Solicita los detectores de radón.

  2. Colócalos siguiendo las instrucciones.

  3. Déjalos actuar al menos dos meses.

  4. Envíalos de vuelta al laboratorio para el análisis.

Para obtener resultados fiables, es recomendable hacer la medición durante la temporada de calefacción, cuando las casas están más cerradas y calefactadas. Sin embargo, si necesitas hacerlo en verano, puedes optar por una medición indicativa a corto plazo con detectores o dispositivos digitales como el SPIRIT.

¿Y si los niveles son elevados?

Si el análisis muestra una concentración de radón superior a los niveles recomendados, existen soluciones:

  • 💨 Mejorar la ventilación.

  • 🧱 Sellar cimientos o fisuras.

  • ⚙️ Instalar sistemas específicos como sumideros de radón.

Siempre es recomendable consultar con profesionales del radón, que podrán ayudarte a elegir la solución más eficaz y duradera.

Contacta con nosotros

En Radonova, somos laboratorio acreditado y líder mundial en medición de radón. Nuestros detectores ofrecen resultados fiables y válidos para tomar decisiones informadas sobre tu salud y seguridad.

➡️ No dejes que el radón arruine tu verano. Mide hoy y respira tranquilo.

Lee más información sobre el radón en el trabajo y como medirlo en la web de Radonova en español.

Contacta con nosotros para cualquier duda que tengas.

No olvides que la única manera de conocer tu nivel de radón es mediante una medida.

Y recuerda usar siempre un servicio de medida de radón acreditado ISO 17025.

radón en verano

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share