Skip to main content
0

Radón y ventilación: cómo están conectados y por qué es importante

El radón es un gas invisible, inodoro y de origen natural que se filtra fácilmente hacia el interior de los edificios. Su presencia depende en gran medida de cómo se gestiona la ventilación.

Comprender la relación entre radón y ventilación es esencial para mantener un ambiente interior seguro y saludable, tanto en viviendas como en centros de trabajo.

¿Por qué es peligroso el radón?

El radón constituye la principal fuente de radiación natural en interiores. La exposición prolongada aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, siendo la segunda causa principal después del tabaco.

Como no se puede detectar sin instrumentos, la ventilación —junto con una correcta medición de radón— es clave para mantener los niveles por debajo de los límites recomendados.

“La ventilación es a menudo el factor más importante para regular los niveles de radón en interiores.”
Karl Nilsson, director ejecutivo de Radonova Laboratories

Cómo influye la ventilación en los niveles de radón

La función principal de la ventilación es renovar el aire y eliminar contaminantes. En el caso del radón, una buena ventilación ayuda a diluir y expulsar el gas hacia el exterior.
Sin embargo, los efectos dependen del diseño del sistema:

  • Si hay poca ventilación, el radón procedente del subsuelo se acumula en el interior.

  • Una presión negativa excesiva puede aspirar más radón desde el terreno.

  • Una ventilación equilibrada y controlada mantiene los niveles estables y seguros.

El equilibrio entre radón y ventilación es, por tanto, un factor determinante para la calidad del aire interior.

Radón y ventilación en edificios

En las casas individuales, el radón suele entrar desde el terreno bajo los cimientos. La ventilación natural deficiente o los sistemas mecánicos mal ajustados pueden provocar niveles altos de radón, sobre todo en sótanos y plantas bajas.

Los sistemas modernos de ventilación mecánica controlada permiten reducir notablemente las concentraciones, siempre que estén bien diseñados y equilibrados.

👉 Consejo práctico: mide los niveles de radón antes y después de cambiar el sistema de ventilación. Así sabrás si la medida ha sido efectiva o si conviene instalar soluciones complementarias, como sellado de grietas o despresurización del terreno.

En los bloques de pisos, los niveles de radón pueden variar mucho entre viviendas debido a diferencias en ventilación, diseño estructural y altura.

Algunas unidades pueden presentar niveles altos de radón mientras que otras permanecen dentro de los límites.

Los administradores y comunidades deben realizar mediciones periódicas en diferentes viviendas, especialmente tras obras o mejoras energéticas (como nuevas ventanas o aislamiento), que pueden modificar la ventilación y alterar el comportamiento del radón.

Control del radón y ventilación en lugares de trabajo

En oficinas, colegios y edificios públicos, la legislación obliga a controlar los niveles de radón de forma regular.

Estos lugares cuentan con sistemas de ventilación más complejos, que a menudo ajustan el caudal de aire según la ocupación o el horario.

Si el sistema funciona en modo de ahorro energético, el flujo de aire puede reducirse y los niveles de radón aumentar. Por ello, conviene realizar mediciones diferenciadas entre horas laborales y no laborales para obtener un promedio anual corregido.

“Con los sensores adecuados, la ventilación puede ajustarse automáticamente al nivel real de radón. Esto garantiza entornos seguros y favorece la eficiencia energética.”
Karl Nilsson, Radonova Laboratories

Conclusiones: cómo equilibrar radón y ventilación

La relación entre radón y ventilación es fundamental para la salud y el confort interior.

Gestionarla correctamente requiere un enfoque equilibrado entre seguridad, eficiencia y control continuo.

Puntos clave:

  1. Mide primero: sin mediciones, no puedes saber si la ventilación ayuda o perjudica.

  2. Actúa con una visión integral: combinar ventilación y medidas estructurales es la forma más eficaz de reducir el radón.

  3. Evita los excesos: un flujo de aire inadecuado puede aumentar el radón o dañar el edificio.

  4. Usa tecnología moderna: los sensores y sistemas inteligentes permiten ajustar la ventilación en función del nivel real de radón.

  5. Supervisa continuamente: especialmente en entornos laborales, para mantener niveles bajos y cumplir con la normativa.

Contacta con nosotros

En Radonova, somos laboratorio acreditado y líder mundial en medición de radón. Nuestros detectores ofrecen resultados fiables y válidos para tomar decisiones informadas sobre tu salud y seguridad.

➡️ No dejes que el radón arruine tu vida. Mide hoy y respira tranquilo.

Lee más información sobre el radón en el trabajo y como medirlo en la web de Radonova en español.

Contacta con nosotros para cualquier duda que tengas.

No olvides que la única manera de conocer tu nivel de radón es mediante una medida.

Y recuerda usar siempre un servicio de medida de radón acreditado ISO 17025.

radón y ventilación

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share