Skip to main content
0

🏡 Radón: diferentes fuentes, mismos riesgos del radón para la salud

El radón es un gas radiactivo natural, invisible e inodoro, que se produce por la desintegración del uranio presente en el suelo, las rocas y algunos materiales de construcción. Aunque no se puede ver ni oler, puede acumularse en espacios interiores como viviendas, oficinas y escuelas, alcanzando concentraciones peligrosas.

La exposición prolongada a este gas está directamente relacionada con problemas de salud graves. De hecho, el radón es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las principales causas de cáncer de pulmón en el mundo, solo por detrás del tabaco.

Según diferentes estudios, se estima que entre un 3 % y un 14 % de los casos de cáncer de pulmón en un país están vinculados a la exposición al radón. Esto convierte a los riesgos del radón en una amenaza de gran relevancia para la salud pública.

¿Qué es el radón y cuáles son los riesgos del radón?

El radón se libera de forma natural desde el suelo y las rocas hacia la atmósfera. En exteriores suele dispersarse sin generar peligro, pero en espacios cerrados puede acumularse y alcanzar niveles nocivos.

El mayor problema del radón no es solo el gas en sí, sino sus productos de desintegración. Estas partículas radiactivas se adhieren al polvo del aire. Cuando respiramos, se fijan en los pulmones, donde emiten radiación alfa que daña las células. Con el tiempo, este proceso aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

En este sentido, los riesgos del radón son independientes de su origen. Da igual si entra en una vivienda desde el subsuelo, a través de materiales de construcción o mediante el agua subterránea: el efecto sobre la salud es siempre el mismo.

Fuentes principales del radón en interiores

El radón puede infiltrarse en los edificios de diferentes maneras:

  • Grietas en suelos y cimientos que permiten su paso desde el terreno.
  • Paredes porosas y materiales de construcción que liberan pequeñas cantidades de gas.
  • Agua subterránea, que en algunos casos transporta radón que se libera al usar duchas, grifos o sistemas de riego.

Aunque su procedencia pueda variar, todas estas fuentes comparten una característica común: incrementan los peligros del radón si no se detecta y controla a tiempo.

¿Por qué todas las fuentes generan los mismos riesgos?

El impacto del radón no depende de dónde provenga, sino de cómo se comporta en el organismo. Al inhalar el gas y sus productos de desintegración, estos se adhieren al tejido pulmonar y dañan el ADN de las células. La exposición acumulada en el tiempo aumenta de forma significativa la probabilidad de desarrollar cáncer pulmonar, especialmente en personas fumadoras.

Por ello, los riesgos del radón son los mismos tanto si el gas se origina en el terreno como si proviene de materiales constructivos o del agua.

Cómo detectar y reducir los riesgos del radón

La única forma de saber si un edificio tiene un problema de radón es realizar una medición específica. El gas no tiene color ni olor, por lo que no puede detectarse sin herramientas adecuadas.

Existen dos tipos de pruebas:

Si los resultados muestran niveles por encima del nivel de referencia (en España son 300 Bq/m³ de concentración anual promedio), es necesario tomar medidas correctoras. Algunas de las más habituales son:

  • Mejorar la ventilación natural y mecánica de los espacios.
  • Sellar grietas y puntos de entrada en suelos y paredes.
  • Instalar sistemas de despresurización o ventilación subterránea.

Con estas acciones, es posible reducir de forma significativa la concentración de radón en interiores y minimizar sus efectos nocivos.

Contacta con nosotros

En Radonova, somos laboratorio acreditado y líder mundial en medición de radón. Nuestros detectores ofrecen resultados fiables y válidos para tomar decisiones informadas sobre tu salud y seguridad.

➡️ No dejes que el radón arruine tu vida. Mide hoy y respira tranquilo.

Lee más información sobre el radón en el trabajo y como medirlo en la web de Radonova en español.

Contacta con nosotros para cualquier duda que tengas.

No olvides que la única manera de conocer tu nivel de radón es mediante una medida.

Y recuerda usar siempre un servicio de medida de radón acreditado ISO 17025.

riesgos del radón

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share