Pide tus detectores para medir el radón en las viviendas
- Plazos cortos y resultados rápido
- Acreditado ISO 17025
- El laboratorio líder mundial
- Fácil hacerlo
Las cooperativas, ayuntamientos y propietarios tienen la responsabilidad de proteger la salud de los inquilinos. Medir el radón en edificios multifamiliares requiere decisiones planificadas y una metodología clara: ¿la gestión será vivienda por vivienda o centralizada?, ¿quién asume la responsabilidad: propietario, inquilino u otra entidad?, ¿conviene subcontratar?
Un único encargado puede gestionar el proceso con mayor eficiencia, control e imparcialidad, aunque podría resultar excesivo en contextos complejos como hospitales o residencias estudiantiles, donde el conocimiento local es clave para ubicar los detectores correctamente.
Si se desea medir todas las instalaciones a la vez, puede ser útil un programa escalonado en meses o años, priorizando zonas de mayor riesgo. No obstante, retrasar los resultados podría generar problemas con las autoridades.
Es fundamental definir responsabilidades sobre la colocación, retirada y seguimiento de los detectores, así como mantener registros de los resultados y de cualquier acción correctiva.
Radonova Laboratories tiene muchos años de experiencia en la coordinación de campañas de medida de radón manejando un gran número de detectores. Contacta con nosotros para ofrecerte asesoramiento en tu planificación.
El Ministerio de Fomento se encuentra trabajando en la modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE). Dicha modificación permitirá incluir en el CTE “exigencias reglamentarias relativas a la protección frente al gas radón en edificios residenciales”. De este modo, y según fuentes oficiales del Ministerio de Fomento, se determinará que las obras que se vayan a hacer en edificios ya construidos (rehabilitaciones) garanticen que en el interior del edificio no se supere el nivel de referencia determinado por el gobierno español en la implementación de la Directiva EURATOM BSS. Dicho nivel en ningún caso podrá ser superior a los 300 Bq m-3.
El radón es un gas radiactivo que pertenece a la cadena de desintegración del 238U. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 3 % y el 14 % de la incidencia de cáncer de pulmón es causada por el radón. El riesgo varía dependiendo del lugar en el que vives. En España se estima que alrededor de 2000 casos anuales de cáncer de pulmón son causados por la presencia de gas radón en viviendas españolas. Si vives o trabajas en un edificio con un contenido de radón alto, por ejemplo que exceda los 300 Bq/m³ (Directiva EURATOM BSS), corres el riesgo de estar afectado. De este modo deberías realizar una medida de radón en tu vivienda o centro de trabajo.
Radonova Laboratories es el laboratorio líder mundial en la medida de radón en casas, apartamentos y centros de trabajo. Mediante el uso de nuestros equipos de medida de radón, podrás obtener una respuesta con un grado de precisión muy alto a la pregunta sobre el contenido de radón en tu edificio.
Podemos ofrecer nuestra plataforma online RadOnline para las organizaciones y empresas que lleven a cabo medidas con un gran número de detectores. En esta plataforma puedes tener tu perfil propio y gestionar todo el proceso, desde encargar la medida, a obtener los resultados y tus estadísticas. Contacta con nosotros para crear tu propia cuenta o responder a tus preguntas.
Además de nuestros equipos de medida de radón, también ofrecemos instrumentos para la medida de radón en continuo. Nuestros equipos de medida de radón en continuo proceden de los principales suministradores a nivel mundial.
Las raíces de nuestra empresa están en la universidad y en la investigación y por ello disponemos de un equipamiento muy avanzado para analizar el radón en el aire del interior de los edificios empleando nuestros detectores Radtrak²®, Rapidos® y Duotrak®. Siempre obtenemos muy buenos resultados en los ejercicios de intercomparación internacionales en los que participamos. Nuestros métodos de medida de alta precisión están acreditados ISO 17025 por SWEDAC (equivalente a ENAC en España) y siguen las recomendaciones del CSN (Consejo de Seguridad Nuclear).